Arica, Chile – En un nuevo paso hacia el desarrollo sustentable, la comunidad indígena de Livílcar ha sido beneficiada con financiamiento otorgado por Corfo, a través de su Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, para llevar a cabo el proyecto denominado «Turismo Responsable». Esta iniciativa busca evaluar y fortalecer de manera sostenible el turismo en la comunidad, asegurando su viabilidad social, ambiental, cultural y económica.
El proyecto tiene como objetivo principal facilitar a las organizaciones indígenas chilenas la puesta en marcha y consolidación de sus iniciativas económicas, fomentando un modelo de turismo que respete el entorno y las tradiciones locales. La primera fase del programa contempla una serie de talleres que se desarrollarán del 25 al 29 de marzo en la Escuela Sarañani de Fundación Altiplano, ubicada en Diego de Almagro 1913.
Dentro de estas jornadas de trabajo, el jueves 27 y viernes 28 estarán especialmente dedicados a eventos centrados en el desarrollo del potencial turístico de Livílcar. Estos incluirán talleres prácticos de cocina tradicional y focus group con el propósito de diseñar un Protocolo Sociocultural de Elegibilidad de Iniciativas o Anteproyectos Empresariales, un instrumento clave para guiar futuros emprendimientos turísticos en la comunidad. El dia
sábado 29 se realizará una charla Sarañani donde se reflexionará sobre el turismo y cocina en la gran ruta de las misiones de la región de Arica y Parinacota.
“Este financiamiento representa una gran oportunidad para nuestra comunidad. Queremos potenciar un turismo responsable que no solo genere ingresos, sino que también proteja nuestra identidad y territorio”, señaló un representante de la comunidad indígena de Livílcar.
El apoyo de Corfo refuerza el compromiso con el desarrollo indígena y la promoción de modelos de negocio sustentables en el norte de Chile. Se espera que esta iniciativa sirva como un modelo de referencia para otras comunidades que buscan equilibrar el crecimiento económico con la preservación de su patrimonio cultural y natural.
